Colabora para que la Festa do Albariño sea una fiesta respetuosa, integradora y limpia.
Desde fiestadelalbariño.com queremos proponerte una serie de reglas para que puedas disfrutar de la Fiesta respetando el entorno urbano de una de la villas más bonitas de Galicia y a los vecinos que viven en ella. Ayúdanos a difundirlas entre tus amigos y los amigos de tus amigos que acuden a la Fiesta.
1. En el Albariño solo «SI» es «SI»
Si no escuchas con absoluta claridad un SI, es que es un rotundo NO y los silencios también son un NO. Todo es NO salvo que escuches un SI. En esta Fiesta no queremos agresiones sexistas de baja, media o alta intensidad. Respeta y recuerda que has venido a divertirte.
2. Las calles de Cambados no son un baño público
Mear o vomitar en cualquier calle, esquina, jardín o puerta da mucho asco. Utiliza los baños públicos que se instalan para las fiestas o los de los bares y restaurantes.
3. Las calles de Cambados no son un basurero
Has venido a disfruta de una Fiesta en una de las villas más bonitas y cuidadas de Galicia. Colabora para que cuando vuelvas a tu casa podamos seguir disfrutando de ella los que tenemos la fortuna de vivir aquí todo el año. En Cambados reciclamos el vidrio, los envases, el papel-cartón y la materia orgánica. En el Albariño se triplican los esfuerzos de limpieza para que cada día disfrutes del pueblo.
4. El mar tampoco es un basurero
No tires botellas de vidrio o plástico al mar, tampoco bolsas, deposita todo en los contenedores que se habilitan para la ocasión. Recuerda que cientos de familias de Cambados viven directamente del mar. No ensucies su futuro.
5. En Cambados hay normas y leyes
En Cambados existen leyes y normas similares a las que tienes en tu pueblo o ciudad. Son básicas y seguro que conoces la mayoría de ellas. Beber mucho no te exime de conocerlas y cumplirlas. Si te pillan te vas a meter en problemas.
6. Colabora con quien está trabajando
Muchas personas trabajan durante la Fiesta para que tú la disfrutes con seguridad, policías, personal de emergencias, personal de limpieza, camareros, músicos, feriantes, transportistas… cientos de personas trabajan para que la Fiesta funcione y necesitan que les facilites en la medida de lo posible su trabajo o que al menos no te conviertas en un estorbo.