Blog

La Xunta ensalza en Cambados el sector vitivinícola como motor de empleo en el rural

El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González participó hoy en la inauguración del Túnel del Viño de Cambados, un evento organizado por el Consello Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas en el marco de la 73ª edición de la Fiesta del Albariño, con el objetivo de promocionar el vino albariño entre profesionales y público especializado.

Durante el acto, en el que también participó el alcalde de Cambados, Samuel Lago, el conselleiro destacó el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola gallego, destacando la calidad de sus productos y su papel como motor económico, social y territorial, especialmente en las zonas rurales. Subrayó que se trata de un sector estratégico, con capacidad para generar empleo, fijar población y preservar la identidad local, aprovechando los recursos propios. En este sentido, señaló que el vino albariño representa un modelo paradigmático de emprendimiento vinculado al territorio, basado en la innovación, en la profesionalización y en un fuerte vinculo local con proyección internacional. También puso en valor el papel de las fórmulas cooperativas y de la economía social, especialmente relevantes en este sector.

María José Gómez destaca la LXXIII Festa do Albariño como un “referente” de la marca Galicia Calidade

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, participó este mediodía en la inauguración de la LXXIII edición de la Festa do Albariño de Cambados, a la que definió cómo «un referente» para la comunidad y una muestra «desa Galicia Calidade pola que apostamos desde a Xunta de Galicia».

La titular de Medio Rural destacó el papel que desarrollan este tipo de celebraciones al favorecer el impulso de un campo que se configura como uno de los pilares de la economía gallega. La edición que dio comienzo hoy, y que finalizará el próximo domingo 3 de agosto, cuenta con la participación de 44 bodegas en las que se podrán degustar todas las variedades de vino elaboradas por la Denominación de Origen Rías Baixas.

José Manuel Domínguez «Domin» será el pregonero de la LXXIII Festa do Albariño

El Concello de Cambados, organizador de la Festa do Albariño, ha escogido al conocido profesor José Manuel Domínguez «Domin» como pregonero de la LXXIII Festa do Albariño. Su discurso desde el balcón del Concello será el preludio del acto de apertura oficial de las casetas de degustación de vino el miércoles 3o de julio.

Domin, natural de Palas de Rei pero cambadés de corazón desde hace más de 45 años, es una persona cordial y cercana ampliamente reconocida, maestro de varias generaciones de cambadeses y arousanos, entrenador deportivo, actor en Teatro Caracol y miembro fundador de la comparsa Unha Grande e Chea, son algunas de sus facetas vitales más conocidas.

Domínguez, también es un gran conocedor del espíritu de la Festa do Albariño, que ha evolucionado con el paso de los años «pasando de ser una fiesta popular a una fiesta populosa», como reconoció en la entrevista que concedió a Faro de Vigo en 2023.

Rueda destaca el sector vitivinícola como uno de los atractivos turísticos de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, señaló al sector vitivinícola como uno de los atractivos turísticos de Galicia. Rueda recordó que la Comunidad cuenta con “moitos sitios referentes que se poden visitar durante todo o ano”, y destacó que entre los principales activos se encuentran “o viño que aquí se fai, como se fai, onde se fai, e quen o fai”.

Así lo destacó hoy durante su participación en el Capítulo Serenísimo de la LXXII Festa do Albariño, que finalizó ayer en Cambados y que se ha consolidado cómo una de las principales citas del calendario estival, reconocida también como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

El presidente de la Xunta alabó el trabajo de todos los bodegueros y viticultores y el papel de la Festa do Albariño, y recordó que hay que seguir apostando para impulsar todas las potencialidades y sinergias que tiene Galicia en el ámbito del turismo, la enología y la gastronomía.

En este sentido, hace falta recordar que el Gobierno gallego apoya al sector vitivinícola con ayudas a la comercialización, a la reestructuración, o a la promoción internacional, así como a los consejos reguladores. Además, la Xunta ha impulsado un Plan territorial de enogastronomía, dotado con 34,5 M de Euros y financiado con fondos Next Generation, con el objetivo de promover este tipo de turismo.

Scroll al inicio