Cartel promocional de la LXXIII Festa do Albariño 2025

El cartel promocional de la LXXIII Festa do Albariño 2025 es obra de la lucense Estefanía Gozal. Su diseño forma un conjunto que hace referencia a la corona triunfal romana utilizando elementos representativos de la fiesta como son la uva albariña y la copa de vino, en la que además se aprecia el reflejo de los arcos de las ruinas de Santa Mariña. En esta edición se presentaron a concurso 40 diseños de 28 artistas.

Rueda destaca el sector vitivinícola como uno de los atractivos turísticos de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, señaló al sector vitivinícola como uno de los atractivos turísticos de Galicia. Rueda recordó que la Comunidad cuenta con “moitos sitios referentes que se poden visitar durante todo o ano”, y destacó que entre los principales activos se encuentran “o viño que aquí se fai, como se fai, onde se fai, e quen o fai”.

Así lo destacó hoy durante su participación en el Capítulo Serenísimo de la LXXII Festa do Albariño, que finalizó ayer en Cambados y que se ha consolidado cómo una de las principales citas del calendario estival, reconocida también como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

El presidente de la Xunta alabó el trabajo de todos los bodegueros y viticultores y el papel de la Festa do Albariño, y recordó que hay que seguir apostando para impulsar todas las potencialidades y sinergias que tiene Galicia en el ámbito del turismo, la enología y la gastronomía.

En este sentido, hace falta recordar que el Gobierno gallego apoya al sector vitivinícola con ayudas a la comercialización, a la reestructuración, o a la promoción internacional, así como a los consejos reguladores. Además, la Xunta ha impulsado un Plan territorial de enogastronomía, dotado con 34,5 M de Euros y financiado con fondos Next Generation, con el objetivo de promover este tipo de turismo.

Vinos premiados en la LXXII Festa do Albariño 2024

La XXXVI Cata Concurso Rías Baixas de la LXXII Festa do Albariño 2024 contó con la participación de 61 vinos, resultando ganadores:

MEDALLA DE ORO

Vionta

Ferrer Wines


MEDALLA DE PLATA

Noelia Bebelia

Bodegas Noelia Bebelia


MEDALLA DE BRONCE

Xión

Attis Bodegas y Viñedos

Donas, Cabaleiros y otras distinciones de la LXXII Festa do Albariño 2024

El Capítulo Serenísimo da Orden do Albariño ha desvelado el listado de personas que serán nombradas Donas y Cabaleiros de la orden en la LXXII Festa do Albariño 2024. En el mismo acto se han presentado los nombres de las personas que serán reconocidas con las distinciones de «Albariñenses de Honra», «Follas de Prata» y «Xóvenes Albariñenses».

Donas do Albariño

  • María José Gómez Rodríguez, Conselleira do Medio Rural.
  • Miriam Vázquez Vázquez, Bodegas Rectoral do Umia.

Cabaleiros do Albariño

  • Luis López Diéguez, Presidente da Diputación de Pontevedra.
  • Luis Sánchez Merlo, ex director general del Ministerio de Relaciones con la Comunidad Europea.
  • José Ramón Villanueva Piñeiro, viticultor y socio fundador de Bodegas Martín Códax.

Albariñenses de Honra

  • Confederación de Empresarios de Galicia
  • TV Canal Rías Baixas

Follas de Prata

  • Josema Azpeitia Salvador, periodista gastronómico.
  • Francisco Bello Bello, de la Asociación Agraria Galega.
  • Hernando Gómez Buceta, viticultor de Condes de Albarei.
  • Xosé Manuel Merelles Remy, director de la Axencia de Turismo de Galicia.
  • Inés Castro Mougán, de Bodegas Vionta.
  • Laura Portas Núñez, periodista y escritora.
  • Antoni Sanz Olmedo, Gran Mestre de la cofradía de Ribera del Duero.
  • Aurora Vidal Cabanillas, nieta del poeta Ramón Cabanillas.

Xóvenes Albariñenses

  • Miguel Alonso Estévez, del Condado do Tea.
  • Susana Gulín Martínez, de Altos do Torona (O Rosal).
  • Eduardo Viéitez Martínez, de la subzona de O Salnés.
Scroll al inicio