CAPITULO SERENISIMO

Rueda destaca el sector vitivinícola como uno de los atractivos turísticos de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, señaló al sector vitivinícola como uno de los atractivos turísticos de Galicia. Rueda recordó que la Comunidad cuenta con “moitos sitios referentes que se poden visitar durante todo o ano”, y destacó que entre los principales activos se encuentran “o viño que aquí se fai, como se fai, onde se fai, e quen o fai”.

Así lo destacó hoy durante su participación en el Capítulo Serenísimo de la LXXII Festa do Albariño, que finalizó ayer en Cambados y que se ha consolidado cómo una de las principales citas del calendario estival, reconocida también como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

El presidente de la Xunta alabó el trabajo de todos los bodegueros y viticultores y el papel de la Festa do Albariño, y recordó que hay que seguir apostando para impulsar todas las potencialidades y sinergias que tiene Galicia en el ámbito del turismo, la enología y la gastronomía.

En este sentido, hace falta recordar que el Gobierno gallego apoya al sector vitivinícola con ayudas a la comercialización, a la reestructuración, o a la promoción internacional, así como a los consejos reguladores. Además, la Xunta ha impulsado un Plan territorial de enogastronomía, dotado con 34,5 M de Euros y financiado con fondos Next Generation, con el objetivo de promover este tipo de turismo.

Donas, Cabaleiros y otras distinciones de la LXXII Festa do Albariño 2024

El Capítulo Serenísimo da Orden do Albariño ha desvelado el listado de personas que serán nombradas Donas y Cabaleiros de la orden en la LXXII Festa do Albariño 2024. En el mismo acto se han presentado los nombres de las personas que serán reconocidas con las distinciones de «Albariñenses de Honra», «Follas de Prata» y «Xóvenes Albariñenses».

Donas do Albariño

  • María José Gómez Rodríguez, Conselleira do Medio Rural.
  • Miriam Vázquez Vázquez, Bodegas Rectoral do Umia.

Cabaleiros do Albariño

  • Luis López Diéguez, Presidente da Diputación de Pontevedra.
  • Luis Sánchez Merlo, ex director general del Ministerio de Relaciones con la Comunidad Europea.
  • José Ramón Villanueva Piñeiro, viticultor y socio fundador de Bodegas Martín Códax.

Albariñenses de Honra

  • Confederación de Empresarios de Galicia
  • TV Canal Rías Baixas

Follas de Prata

  • Josema Azpeitia Salvador, periodista gastronómico.
  • Francisco Bello Bello, de la Asociación Agraria Galega.
  • Hernando Gómez Buceta, viticultor de Condes de Albarei.
  • Xosé Manuel Merelles Remy, director de la Axencia de Turismo de Galicia.
  • Inés Castro Mougán, de Bodegas Vionta.
  • Laura Portas Núñez, periodista y escritora.
  • Antoni Sanz Olmedo, Gran Mestre de la cofradía de Ribera del Duero.
  • Aurora Vidal Cabanillas, nieta del poeta Ramón Cabanillas.

Xóvenes Albariñenses

  • Miguel Alonso Estévez, del Condado do Tea.
  • Susana Gulín Martínez, de Altos do Torona (O Rosal).
  • Eduardo Viéitez Martínez, de la subzona de O Salnés.

Donas, Cabaleiros y otras distinciones de la LXXI Festa do Albariño 2023

El Capítulo Serenísimo da Orden do Albariño ha desvelado el listado de personas que serán nombradas Donas y Cabaleiros de la orden en la LXXI Festa do Albariño 2023. En el mismo acto se han presentado los nombres de las personas que serán reconocidas con las distinciones de «Albariñenses de Honra», «Follas de Prata» y «Xóvenes Albariñenses».

Donas do Albariño

  • Ana Rodriguez Carril, bodeguera.
  • Lucía Rodríguez Vázquez, periodista.

Cabaleiros do Albariño

  • Luis Rojas Marcos, psiquiatra, profesor e investigador.
  • Ricardo Alfonsín Barreneche, Embajador de Argentina en España.
  • Román Rodríguez González, conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades.

Albariñenses de Honra

  • Fundación Juana de Vega, entidad que promociona el conocimiento, la conservación y el desarrollo del medio rural de Galicia

Follas de Prata

  • Sabela Fole Trigo, abogada y concelleira de Cambados.
  • Celia Bejo, comercial de Terras de Asorey.
  • Margarida da Rocha, cofrade.
  • José Ramón Villanueva Piñeiro, viticultor y directivo de Bodegas Martín Códax.
  • Victoria Dovalo, de la Bodega Veiga Naúm.
  • Víctor Otero ProlGran Mestre da Confraría Centolo Larpeiro.
  • Antonio de Sousa, presidente de la Cámara Municipal de Penafiel (Portugal).
  • José Padín Domínguez, viticultor de la bodega Condes de Albarei.

Xóvenes Albariñenses

  • Andrea Piñeiro, de Adegas Gran Vinum.
  • Alba Martínez Guerreiro, de Bodega Lagar de Pedregales.
  • Ana Rosa Álvarez Domínguez, de Bodega As Laxas.

Donas, Cabaleiros y otras distinciones de la LXX Festa do Albariño 2022

El Capítulo Serenísimo da Orden do Albariño ha desvelado el listado de personas que serán nombradas Donas y Cabaleiros de la orden en la LXX Fiesta del Albariño 2022. En el mismo acto se han presentado los nombres de las personas que serán reconocidas con las distinciones de «Albariñenses de Honra», «Follas de Prata» y «Xóvenes Albariñenses».

Donas do Albariño

  • Maria Sineiro Fontenla, bodeguera.
  • Begoña Vila Costas, astrofísica de la NASA.

Cabaleiros do Albariño

  • Samuel Lago Ozón, alcalde de Cambados.
  • José Luis Aragunde Soutullo, empresario y campeón del mundo de cata por equipos.
  • Joaquín Manso Gutiérrez, director del periódico El Mundo.

Albariñenses de Honra

  • Asociación Gallega de Enólogos
  • Ayuntamiento de Oviedo
  • Servicios sanitarios y cuerpos de seguridad del Estado

Follas de Prata

  • Merchi Álvarez Fernández, presidenta de GaliciAME
  • José Alonso Gregorio, bodeguero.
  • Julio César García-Luego Pérez, alcalde de Crecente
  • Carlos Martínez Guardado, vicepresidente de la Federación Coral Galega (Fecoga)
  • Julio Reboredo Froiz, vicepresidente de la denominación de origen Rías Baixas.

Xóvenes Albariñenses

  • Ana Bandeira Martínez (D.O. Condado)
  • Carolina Rouco Chao (D.O Rosal)
  • Erik García Muggía (D.O Salnés)
Scroll al inicio